Ibelice Medina, coordinadora del Ministerio Indígena en el estado Delta Amacuro, destacó en un balance el trabajo integral llevado a cabo en las comunidades que fueron azotadas por el brote de sarampión, más recientemente.
Medina cuestionó que, mientras varias localidades aborígenes eran afectadas por patologías endémicas, organizaciones que adversan a la revolución y que se aprovechan de las vulnerabilidades del pueblo warao para solicitar financiamiento internacional en dólares, solo se dedicaban a cuestionar y solapar las iniciativas que llevaban a cabo, el Ministerio Indígena venezolano, la gobernación de Delta Amacuro y la alcaldía de Tucupita.
Durante el revés sanitario que ya fue controlado, diferentes organizaciones oficiales abordaron integralmente los asentamientos originarios con medicinas, enseres y alimentos, un trabajo que frenó significativamente el avance del sarampión.
Las comunidades atendidas integralmente han sido, Los Guires, El Caigual, El Moriche, Janokosebe; sin embargo, la lista se multiplicará próximamente porque, según Ibelice Medina, junto a la gobernadora Lizeta Hernández, la alcaldesa Loa Tamaronis y la ministra Aloha Núñez, tienen previsto nuevas visitas.
Además de la atención directa en las comunidades, el Ministerio Indígena y los gobiernos de Delta Amacuro, acompañaron la coyuntura de las inundaciones, otorgando enseres, medicamentos y comida a los refugiados.