
OEA rechaza «detención ilegal» de embarcaciones guyanesas
Foto: http://www.mppre.gob.ve/
La polémica en torno a la detención de dos botes pesqueros de Guyana y su tripulación el pasado sábado 23 de enero, en aguas que, tanto Caracas y Georgetown dicen ser sus territorios, ha calado esta vez en el seno de la Organización de Estados Americanos, OEA.
Dos embarcaciones pesqueras con banderas de Guyana fueron interceptadas el pasado 23 de enero en aguas que, tanto Guyana como Venezuela dicen les pertenece. Estos botes fueron abordados por el patrullero Hugo Chávez. Organizaciones proEsequibo venezolano, así como el gobierno de Maduro han asumido una aptitud de defensa de este espacio de tierra. Por ahora la oposición liderada por Juan Guaidó ha callado en torno a este asunto.
La OEA ha publicado un tuit fijando posición frente a este hecho, al que se refirió como una «detención ilegal». Medios de comunicación y el gobierno de Guyana han insistido que los botes y su tripulación fueron interceptados en territorio guyanés, no obstante, Caracas ha dicho que la iniciativa se concretó en la fachada atlántica, más al este del estado Delta Amacuro.
Statement from @OAS_official General Secretariat on Illegal Detention of Guyanese Vessels by Venezuela https://t.co/6xXtQlCrZ4 pic.twitter.com/C2TM5dsZi8
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 27, 2021
La ONG Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo ha lamentado la posición de la OEA, mientras afirma que esta organización no debería inmiscuirse en asuntos de esta naturaleza.
Rechazamos contundentemente el Comunicado de @OEA_oficial acerca de la detención de Buques guyaneses en aguas aun por delimitar c/Guyana, en la proyección del estado Delta Amacuro, antes de la línea del Azimut 070.
Antes que nada, la OEA no tiene porque debatir este Asunto #27E pic.twitter.com/dudKgPYo7L
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo ONG (@AntroCanal) January 27, 2021
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta