Cuando se baja el suiche
Los abruptos cortes eléctricos que se han registrado en Tucupita, siguen vulnerando a las familias de diferentes sectores, quienes han…
Redacción | Primer Informe
La película “Dauna, lo que lleva el río”, traducida al inglés como “Gone With the River” (Lo que el río se llevó) una obra dirigida por el cineasta venezolano Mario Crespo, ha sido postulada a los premios Oscar para películas en idioma extranjero, informó el portal especializado en cine Awards Circuit.
La película cuenta la historia de Dauna, una mujer de origen warao deseosa por explorar lo que hay más allá del río donde reside su comunidad warao, en medio del Delta del Orinoco venezolano, para ampliar su conocimiento y satisfacer su curiosidad intelectual.
La historia cuenta las tensiones de Dauna, su deseo natural por el aprendizaje y la oportunidad que le consigue el padre Julio, para que estudie en la Universidad Complutense de Madrid. La cinta narra las dificultades con su prometido Tarcisio, y la presión social de la comunidad indígena, reacia a cambiar sus milenarias tradiciones.
La película cuenta con la actuación de Yordana Medrano como Dauna, Eddie Gómez como su novio Tarcisio y Diego Armando Salazar como el padre Julio.
La película fue presentada por primera vez para la selección de Mejor Película Extranjera que serían nominadas al Oscar en 2015, pero no fue seleccionada.
“Lo que lleva el río” ha sido presentada en los festivales de Cine de Berlín (“Berlinale”), en 2015, el de Cine Iberoamericano de Huelva, España, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (donde obtuvo el premio Sara Gómez), y el San Diego Latino Film Festival, en California.
En abril de 2017, la “Dauna” fue exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA), en una función especial.
Hasta la fecha, Venezuela ha postulado un total de 19 films a los premios Oscars, la primera de ellas en 1978 (El pez que fuma), del realizados Román Chalbaud.
Las películas venezolanas más premiadas son: