
Se fueron los cañones: Héctor Silva Rodríguez, José “JJ” González y Jesús “Colacho” Tenorio
Se fueron los cañones, tres voces torrenciales que caían como rugir de trueno sobre nuestros oídos.
En algún momento a principios del siglo XX coincidieron los tres, aunque no fuera por mucho tiempo.
Héctor Antonio Silva Rodríguez, fue la elegancia y la distinción ante los micrófonos, traducidas en el empleo absoluto de la más refinada gramática en su pronunciación. Si alguien diferenció la b de la d, matizó la v y la b, evidenció la presencia o ausencia de la h y supo, entre otras tantas reglas de la mejor dicción, hacer uso correcto de la g, la j y la w, ese fue Héctor Silva.
José JJ González fue el cañón de voz en toda su extensión, una onda expansiva omnipresente que brotaba de una caja de resonancia natural pura y contundente, amplificada cual si fuera un bajo a tope en sus decibeles.
Jesús Tenorio “Colacho”, el Porfirio Torres deltano, fue la combinación de los dos, refinamiento y potencia, precisión y estridencia, fuerza y sutileza.
Con el perdón y el debido respeto a los Chayannes, Wildells, Piguis, Silvas y Cesares, en presencia de esos tres señores hubo que quitarse el sombrero.
Cabe decir que, como esos tres galácticos al mismo tiempo en una misma época, difícilmente ocurra de nuevo.
Vida y circunstancias
La vida pudo haber sido más benévola con ellos, a pesar de su indiscutible éxito los tres padecieron enfermedades que los llevaron a la sepultura, habiendo acumulado el favor del público, sin lograr atesorar bienes o dinero.
Pudieron haber tenido mejor suerte.
Legado
A Héctor Silva, quien recorrió medio país presentando eventos y laboró en más de 30 emisoras, le debemos el amor por la música del llano, de la que fue su más fiel y leal defensor.
JJ González identificó la mayor cantidad de programas y emisoras en el Delta hasta el momento de su desaparición física, superando a cualquiera de sus colegas y paisanos.
Jesús Tenorio “Colacho” llegó muy lejos, escuchándose a lo largo y ancho de América Latina y algunos países de habla hispana en otros continentes.
Los tres fueron figuras emblemáticas de la Locución y merecen todo nuestro reconocimiento.
Vamos a encontrarnos en Telegram https://t.me/Tanetanaedelta